adiestramientosocialcan.com

SocialCan es una empresa de Cádiz, dedicada al adiestramiento de perro y la modificación de conducta, mediante servicios a domicilio y online

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Servicios
  • Blog
  • Recursos Gratis
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

ESTRECHANDO LAZOS CON TU PERRO

2 mayo, 2016 escrito por Juan Carlos Dejar un comentario

Hoy por ser el primer articulo formativo del blog, quiero empezar por el principio de todo, algo que no deberías pasar por alto, la base que te servirá para tener una buena relación con tu perro, pues sí, y eso es «La Vinculación Afectiva».

Si quieres saber cómo conseguir establecer o mejorar vuestro vínculo, estate atento porque te lo cuento . . .

Piensa que si consigues establecer una buena relación con tu perro te evitarás muchísimos problemas y sofocos.

Ten en cuenta que los perros al igual que nosotros, son animales sociales y necesitan vivir en grupo, y ese grupo eres tú y toda tu familia. Entre todos formáis un grupo social donde la buena convivencia es fundamental para el bienestar de todos.

Tienes que tener muy claro que para conseguir una buena relación, tienes que currártelo un poco, pero no te preocupes porque ahora te voy a dar algunos consejitos que te van ayudar a mejorar vuestro vínculo.

Confianza, Calma y Paciencia

Es muy importante transmitirle confianza al perro, si estas constantemente gritándole o utilizando castigos exagerados, al final conseguirás deteriorar muchísimo la relación e incluso puede que llegue a tenerte miedo.

El perro tiene que confiar en ti, tienes que respetarlo y mostrarte calmado, ya se que en muchas ocasiones es difícil mantener la calma, sobre todo con las trastadas de los cachorros, pero tienes que ser consciente de lo que haces y no perder los papeles. Tienes que tener paciencia y poco a poco conseguirás resultados satisfactorios.

 Caricias Suaves y Agradables

A la mayoría de los perros no les hace mucha gracia las caricias bruscas, los abrazos, etc, muchos los toleran porque terminan acostumbrándose,  pero no les agrada mucho.

Además este tipo de caricias tan efusivas, terminan poniendo a muchos perros de los nervios, sobre todo a los cachorros que se excitan con facilidad.

Lo mejor son las caricias suaves que le transmiten confianza y calma. Inténtalo por ejemplo al llegar a casa, de esta forma conseguirás que el perro no se ponga como una moto al verte, es bueno que se alegre al verte, pero sin que pierda el control y se ponga a dar botes como un loco.

También te va a ir muy bien cuando estéis los dos tranquilamente en el sofá, al practicar este tipo de caricias conseguiréis relajaros los dos, la verdad que es muy gratificante, yo desde luego disfruto y mis perritas seguro que también porque cuando dejo de acariciarlas me miran y se pegan más a mi para que siga 🙂

  Palabras Afectuosas

Al igual que con las manos, también podemos acariciar con las palabras, pues si, utilizar palabras afectuosas suaves y calmadas mientras lo acaricias, es muy agradable y te ayudará a mejorar enormemente vuestra relación.

Cuida tu tono de voz, si hablas calmado sin gritar a diestro y siniestro, el perro confiara más en ti ya que le evitarás muchos sobresaltos, y tu no terminarás afónico. ¡Ya verás como tu garganta te lo agradece! 😉

Vinculación Afectiva

No lo Ignores

La verdad que son muchas las ocasiones en las que los ignoramos, sobre todo cuando estas con el móvil, el ordenador o viendo la tele.

Si el perro se te acerca para que lo acaricies, es muy buena señal de que le agrada estar contigo, esa es la forma de saber si el perro tiene una buena relación contigo.

Si eso ocurre, no desaproveches la oportunidad, que menos que serle reciproco y corresponderle relacionándote con él, acarícialo, juega con él, dile algo bonito, pero sobre todo no lo ignores.

Juega con él

Ésta es un de las mejores formas de mejorar vuestra relación. El juego es un gran constructor del vínculo, no dejes escapar la oportunidad de divertirte con él.

A jugar no me refiero a llevarlo al parque canino y soltarlo, eso esta bien para que se relacione con otros perros, pero si realmente quieres mejorar la relación tienes que jugar con él, con o sin juguete, lo más importante es pasárselo bien entre los dos.

No Utilices Comida

En todas las situaciones que te he comentado, es fundamental no utilizar comida, si lo haces, lo único que conseguirás es que se acerque a ti para que le des comida.

El verdadero objetivo es conseguir ganarte su confianza, transmitirle cariño, conectar con él, en definitiva crear un buen rollito entre los dos.

 

Si me permites darte un consejo más, te recomiendo que le eches un vistazo a nuestros servicios Cachorro Educado y Modificación de Conducta para ayudar a las personas que no han podido establecer una buena relación ni educar adecuadamente a sus perros. Piensa que nunca es tarde para hacerlo. También puedes mira la Consulta Online, donde te asesoramos en éste y otros temas, seguro que podemos ayudarte.

 

Un fuerte abrazo,

Juan Carlos

 

PD: Espero que te haya gustado y sobre todo que lo pongas en practica para que consigas resultados reales. Quiero que sepas que de este tema y de otros muchos temas hablo en la guía «2o Consejos Que Te Ayudarán A Mejorar La Convivencia Con Tu Perro» que te la puedes descargar GRATIS suscribiéndote a nuestra newsletter.

¡Dime que te a parecido! Me encantaría saber tu opinión

¿De que te gustaría que habláramos?

Cuéntanos tus experiencias e inquietudes sobre este u otro tema de tu interés

¡ SI TE HA GUSTADO, COMPÁRTELO !

Archivado en:Adiestramiento, Adiestramiento Cognitivo-Emocional Etiquetado con:Bases del Adiestramiento, Bienestar, Calidad de Vida, Educación, Estados Emocionales, Gestión Emocional, Perro Social, Vinculación Afectiva

Juan Carlos López Fundador Adiestramiento SocialCanAcerca de Juan Carlos López
Soy el Fundador & CEO de Adiestramiento SocialCan.
Somos una empresa de Adiestradores Especializados y ayudamos a que, personas como tú, alcancen el bienestar que desean junto a su perro, mejorando la convivencia y solucionando los diferentes problemas de conducta, para que puedan disfrutar juntos de una relación saludable y feliz.

¿Quieres saber cómo podemos ayudarte?
Mira aquí las líneas de servicios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descárgate GRATIS nuestra Guía

20 Consejos Para Mejorar La Convivencia Con Tu Perro

Y recibe GRATIS consejos semanales para que consigas el bienestar que deseas junto a tu perro

COLABORADORES

CATEGORIAS

  • Adiestramiento (25)
  • Adiestramiento Cognitivo-Emocional (22)
  • Articulos Para Orbicanes (4)
  • Asociación Darwin (1)
  • Ciencia (4)
  • Etología y Psicología (5)
  • Eventos (2)
  • Información (10)
  • Intervenciones Asistidas por Perros (1)
  • Nuestros Clientes (1)
  • Opinión (7)
  • Problemas de Comportamiento (16)
  • Salud (3)

ETIQUETAS

Adiestramiento Bases del Adiestramiento Bienestar Calidad de Vida Conducta Agresiva Educación Estados Emocionales Estrés Gestión Emocional Miedo Modificación de Conducta Perro Social Salud Sociabilización SocialCan Vinculación Afectiva

20 CONSEJOS QUE TE AYUDARÁN

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube
  • Contacto
  • Términos y Condiciones de Contratación y Venta
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Descárgate GRATIS nuestra Guía

20 Consejos Para Mejorar La Convivencia Con Tu Perro

Recibirás contenidos semanales y recursos exclusivos GRATIS, que te ayudaran a Educar, Adiestrar y Solucionar los Problemas de Conducta de tu perro

© 2021 Adiestramiento SocialCan · Todos los derechos reservados

Diseño y desarrollo web PáginaPress · Diseño marca brônd studio · diseño fotográfico OSCAR CÁRDENAS